El Grado en Nutrición humana y Dietética es una apuesta firme por la formación teórico-práctica desde el primer curso. El Grado cuenta con los últimos avances científicos, tecnológicos y una cuidada formación en competencias, con el fin de adaptarse a las exigencias del mercado laboral. Además, para las prácticas externas disponemos de convenios en distintos ámbitos.
Tiítulo de Bachiller y superación de la Prueba de Acceso a la Universidad, de acuerdo con la ley 6/2001 (art. 42).
Título de Ciclo Formativo de Graduado Superior, Formación Profesional.
Título universitario.
Prueba de acceso para mayores de 25 años, según Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regula las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas.
Titulación equivalente
PRIMER CURSO
Alimentación y cultura
Anatomía humana
Fundamentos de nutrición
Visión cristiana del hombre y la sociedad
Psicología de la alimentación
Bioquímica
Fisiología e histología
Bioestadística
Educación alimentaria
SEGUNDO CURSO
Metodología de la investigación
Microbiología
Tecnología y procesado de los alimentos
Planificación nutricional
Higiene y seguridad alimentaria
Bioética teológica y deontología profesional
Bromatología
Fisiopatología
TERCER CURSO
Alimentación comunitaria y en las etapas de la vida
Comunicación y marketing
Contaminación y toxicología alimentaria
Nutrigenética, nutrigenómica y nutrición de precisión
Farmacología y suplementación
Inmunonutrición
Restauración colectiva y gastronómica
Practicum I
Dietoterapia y nutrición clínica
CUARTO CURSO
Salud pública
Valoración del estado nutricional
Alimentación sostenible
Enología
Nutrición escolar
Nutrición y Hambre cero
Economía y gestión alimentaria
Microbiota
Nutrición deportiva
Trabajo Fin de Grado
Practicum II
Ámbito clínico
Nutrición Comunitaria y Salud pública
Seguridad alimentaria
Actividad docente e investigadora
Gestión y control de calidad de productos
Desarrollo e innovación de productos
Comercialización, comunicación y marketing
Asesoría legal, científica y técnica
Restauración colectiva
C01-Participar en el análisis, planificación, intervención y evaluación de estudios epidemiológicos y programas de intervención en alimentación y nutrición en diferentes áreas.
C02-Comprender la farmacología clínica y la interacción entre fármacos y nutrientes.
C03-Comprender y utilizar la terminología empleada en ciencias de la salud.
C04-Diseñar y realizar valoraciones nutricionales para identificar las necesidades de la población en términos de alimentación y nutrición, así como identificar los determinantes de salud nutricional.
C05-Diseñar, intervenir y ejecutar programas de educación dietético-nutricional y de formación en nutrición y dietética.
C06-Colaborar en la planificación de políticas alimentarias-nutricionales para la educación alimentaria y nutricional de la población.
C07-Adquirir la capacidad para intervenir en proyectos de promoción, prevención y protección con un enfoque comunitario y de salud pública
C08-Diseñar y gestionar proyectos de investigación.
C09-Comprender la importancia de la dignidad de la persona y de ser respetuoso con los valores constitucionales y los derechos humanos fundamentales.
C10-Compromiso ético.
C11-Ser capaz de llevar a cabo la práctica de la nutrición humana y dietética en centros sanitarios, sociosanitarios, organizaciones comunitarias, industrias alimentarias y de restauración colectiva que permitan incorporar los valores profesionales y competencias propias del ámbito clínico, administrativo o de salud pública relacionadas con la nutrición humana y dietética.
C12-Ser capaz de desarrollar un trabajo de investigación y defenderlo en un acto público ante un tribunal.