Noticias y Reportajes sobre formacion profesional en gradoMania

25/03/2025 - 

El plazo de solicitud está abierto del 24 de marzo al 14 de mayo.

imagen Becas MEFP 2025 para estudiar Bachillerato y Formación Profesional

¿Sabías que puedes estudiar Bachillerato o un grado de FP con las becas del Ministerio? La convocatoria de las becas no universitarias para el curso 2025-2026, es decir, para todos aquellos estudios no obligatorios previos a la universidad, ya está abierta.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha abierto el plazo de solicitud de las becas para estudiar Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio, Grado Superior y FP Básica, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas Deportivas y Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales, estudios religiosos y cursos de preparación para pruebas de acceso a ciclos formativos.

Las becas se componen de una cuantía fija y otra variable. La cuantía fija cubre los gastos de matrícula y materiales, y también cuenta con una beca básica de 300€ (350€ para FP Básica); una beca por renta familiar (1.700€); otra beca por excelencia académica (hasta 125€) y otra si el estudiante debe cambiar de residencia durante el curso (2...

leer más


21/03/2025 - 

Distintos centros, tanto públicos como privados, ofrecen Grados Medios y Grados Superiores a distancia.

imagen ¿Dónde estudiar un grado de FP online en España?

La Formación Profesional online ha ganado popularidad en España en los últimos años, especialmente entre quienes ya cuentan con un título universitario o experiencia laboral y buscan redirigir su trayectoria profesional. Con la creciente demanda de perfiles técnicos, estudiar una FP a distancia permite mejorar la empleabilidad y además ofrece flexibilidad para compaginarlo con la vida personal o laboral.

¿Y cómo se estudia un grado de FP de manera online? Generalmente se hace a través de una plataforma virtual donde se puede acceder al contenido en cualquier momento. Además, muchos centros ofrecen tutorías personalizadas y materiales interactivos o recursos audiovisuales. Las clases pueden ser virtuales en directo o grabadas, y los alumnos participan en foros de debate y ejercicios prácticos.

Para saber si un FP online es oficial deberás consultar que tu centro de estudios está autorizado por la Consejería de Educación de la correspondiente Comunidad Autónoma o por el Ministerio de Educaci...

leer más


19/03/2025 - 

Este Grado Medio es uno de los que tiene mejor inserción laboral en España.

imagen Ranking de los ciclos formativos más buscados en Auxiliar de Enfermería en 2024

Si quieres dedicarte al sector de la salud y los cuidados hay un ciclo formativo de Grado Medio que puedes estudiar. Es el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, un título de Formación Profesional que te prepara para atender a los pacientes bajo la supervisión de otros profesionales sanitarios.

Para ser auxiliar de enfermería en España necesitarás cursar el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, para lo que se requiere tener el título de la ESO, un título de FP Básica o haber superado las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio. También necesitarás ciertas habilidades y capacidades, como empatía, vocación de servicio, trabajo en equipo, comunicación o resistencia física y emocional.

Durante el ciclo formativo se cursan asignaturas como Operaciones administrativas y documentación sanitaria, Técnicas básicas de enfermería, Higiene del medio hospitalario y limpieza del material o Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente. Esto te capacitará par...

leer más


14/03/2025 - 

El Grado Superior en Higiene Bucodental es el título de FP que te permite ejercer esta profesión.

imagen ¿Qué necesito estudiar para ser higienista dental?

El higienista bucodental es una profesión regulada en España. Esto quiere decir que tiene atribuidas ciertas competencias y que se pide una determinada titulación para poder ejercer como tal. Este profesional de la salud y la educación sanitaria bucodental se encarga de realizar exámenes de salud buco-dental, recoger datos, aconsejar medidas higiénicas y preventivas, y de ayudar a los médicos y odontólogos en sus tareas.

Si quieres saber qué necesitas estudiar para ser higienista dental en España, la respuesta es sencilla: un título de grado superior de Formación Profesional. Te lo contamos todo en este artículo.

Índice 1. ¿Qué hay que estudiar para ser higienista dental? 2. ¿Cuántos años dura el grado de FP de higienista dental? 3. ¿Dónde estudiar la FP de higienista bucodental? 4. ¿Qué se necesita para ser higienista dental?

1. ¿Qué hay que estudiar para ser higienista dental?

En España, para ser higienista bucodental se pide contar con cierta titulación, en este caso...

leer más


11/03/2025 - 

La FP en España alcanza cifras históricas de matriculación, consolidándose como una de las principales opciones formativas de calidad. En The Core School han reforzado su oferta en algunos ciclos formativos.

imagen La Formación Profesional es una opción cada vez más elegida por los jóvenes

Cada vez son más los jóvenes que optan por la Formación Profesional, que crece de manera continua en centros públicos y privados por su cercanía con las necesidades reales del mercado laboral. Y es que la FP está experimentando un crecimiento sin precedentes en España, con un aumento significativo de matriculaciones en los últimos años.

Esta tendencia al alza se observa tanto en instituciones públicas como privadas, consolidándose como una opción formativa de calidad que prepara a los jóvenes para un acceso directo y eficiente al mercado laboral.

Uno de los informes que refleja este cambio cultural es el de Percepción de la Juventud sobre la Formación Profesional en España del Centro Reina Sofía, de Fad Juventud, donde se observa una mejor valoración de la FP a través del aumento de casi el 60% en las matriculaciones de Grado Superior. Se ha pasado de cerca de 354.000 matriculados/as en el curso 2015-2016 a más de 565.800 en el curso 2022-2023.

En este sentido, la escuela de formación aud...

leer más


06/03/2025 - 

Podrás recibir una beca fija, de residencia, por expediente académico o de matrícula dependiendo del umbral de renta familiar.

imagen Becas del Ministerio de Educación: cuantías para estudios universitarios, FP y otras enseñanzas

¿Quieres saber cuánto dinero te dan con la beca del Ministerio de Educación? El Gobierno ha publicado las cuantías de las becas universitarias y no universitarias para el próximo curso 2025-2026, entre las que se incluye una subida de 200€ para las becas de residencia.

El Real Decreto que regula los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas universitarias y no universitarias fija un presupuesto en 2.544 millones de euros, que se prevé que lleguen a casi un millón de estudiantes.

Los estudios para los que podrás solicitar las becas, previsiblemente a partir del mes de marzo, son:

· Enseñanzas no universitarias: Bachillerato, Formación Profesional de Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas Deportivas, Estudios Religiosos superiores, Enseñanzas de idiomas realizadas en escuelas oficiales, Cursos de acceso y de preparación para las pruebas de acceso de FP y cursos de formación específicos acceder al Grado Medio y G...

leer más


05/03/2025 - 

El plazo para enviar los proyectos está abierto hasta el 19 de mayo de 2025.

imagen Premios RedeSTEAM para alumnas de la ESO y FP

Si eres alumna de 3º o 4º de la ESO, o estás estudiando un grado de Formación Profesional de Grado Medio, puedes presentarte al concurso RedeSTEAM, enfocado en proyectos que mejoren algún aspecto social o medioambiental de la sociedad.

Este certamen, organizado por Redeia, quiere promover la presencia de las jóvenes en los ámbitos STEAM, o lo que es lo mismo, aumentar la presencia de mujeres en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Artes. Para ello convoca la IV edición de este concurso de proyectos tecnológicos y científicos, al que pueden presentarse grupos de hasta cinco alumnas de entre 14 y 16 años.

Cada equipo presentará un único proyecto que deberá responder a la resolución de un problema enmarcado en uno de los siguientes retos:

  • Energía asequible no contaminante: proyectos que usen la energía limpia (solar, eólica, etc.) de forma asequible y eficiente, ayudando a comunidades o sectores con recursos limitados a reducir su dependencia de las fuentes contaminantes.
  • Transfor...
leer más


27/02/2025 - 

También asistirán centros de formación profesional, idiomas y otros estudios superiores.

imagen La feria de universidades AULA 2025 se celebra en marzo en Madrid

¿Te presentas este año o al siguiente a la PAU y no tienes claro qué estudiar? La feria AULA 2025 que se celebra en Madrid del 26 al 30 de marzo en IFEMA ofrece un espacio orientado a estudiantes de ESO y Bachillerato que desean continuar su formación a través de los estudios universitarios, de idiomas o de Formación Profesional.

A la feria AULA pueden asistir estudiantes de 4º de la ESO, de 1º y 2º de Bachillerato, sus familias, profesores y orientadores. Podrán visitar los stands de universidades públicas y privadas, centros de formación profesional, enseñanzas de idiomas, profesiones en las fuerzas armadas, estudios formativos orientados a la capacitación en oficios, servicios a estudiantes, empresas y otros centros académicos.

Este año la Semana de la Educación se enmarca bajo el lema "Multiplica tu futuro con las Matemáticas y las vocaciones STEM”. Los más jóvenes podrán acudir a AULA, Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, en los pabellones 3 y 5 del Recint...

leer más


25/02/2025 - 

Sin embargo, un 30% afirma no haber recibido orientación suficiente sobre este tipo de formación.

imagen El 60% de la juventud valora positivamente la FP

Cerca del 60% de la juventud española valora de manera positiva la Formación Profesional. ¿Las razones? Su alta empleabilidad y su rápida inserción laboral. De este modo, 7 de cada 10 jóvenes valoran la FP como una opción completa y de calidad, destacando su capacidad para especializarse o aprender un oficio de forma rápida y eficaz.

Estos datos provienen del estudio Percepción de la Juventud sobre la Formación Profesional en España, elaborado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud en colaboración con la Fundación Gestamp. Para elaborarlo han encuestado de manera online a 1.255 jóvenes de entre 16 y 29 años en el mes de junio de 2024, con el objetivo de conocer las percepciones y las expectativas en torno a la Formación Profesional.

Uno de los aspectos más relevantes del informe es que cerca de un 31% afirma no haber recibido información y orientación suficiente sobre la FP en la etapa de primaria y secundaria; mientras que un 25% asegura haber recibido suficiente información y u...

leer más


24/02/2025 - 

Se celebra del 26 al 30 de marzo de 2025 en el recinto de Montjuïc.

imagen El Saló de l’Ensenyament reúne la oferta de grados universitarios y de FP en Barcelona

Si este año tienes que decidir qué estudiar, si un grado universitario o un grado de Formación Profesional, el Saló de l’Ensenyament que se celebra en Barcelona te ofrece toda la información que necesitas. La edición 2025 se celebra del 26 al 30 de marzo en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, y contará con más de 250 expositores y propuestas internacionales de ocho países.

El Saló de l’Ensenyament es un evento de referencia para el alumnado que debe definir su futuro académico y profesional, ya que ofrece información, asesoramiento personalizado y actividades prácticas.

Asistirán las 12 universidades de Cataluña, tanto públicas como privadas, junto con sus centros adscritos, para presentar el catálogo de titulaciones de sus facultades y las novedades para el próximo curso. También acudirán escuelas de negocios y centros de estudios superiores en áreas como cine, moda, diseño, arte dramático, danza o música, entre otras opciones.

Entre ellos se encuentra BAU, Centro Univer...

leer más


18/02/2025 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 16 de marzo de 2025.

imagen Becas de prácticas para estudiantes de grado universitario y FP superior

¿Estás buscando unas prácticas para hacer este año? Tanto si has estudiado un grado universitario como uno de Formación Profesional, puedes apuntarte a las Becas de Iniciación en la Empresa que ha convocado la Fundación SEPI.

Las prácticas tienen una duración inicial de seis meses desde la fecha de incorporación de los becarios (5 de mayo de 2025), pudiendo ser prorrogadas otros seis meses. Se harán de manera presencial o a distancia en cualquiera de los centros de las empresas o entidades que participan con el programa.

Las prácticas están remuneradas con una dotación económica de 1.100 euros mensuales si se trata de titulados universitarios, y de 1.000 euros mensuales si son titulados de Grado Superior de FP. También se darán de alta en la Seguridad Social y se beneficiarán de un seguro de accidentes.

Los requisitos que deben reunir los solicitantes son:

  1. Haber concluido los estudios necesarios para la obtención de un título universitario oficial o superior de Formación Profesional, rea...

leer más


17/02/2025 - 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 16 de mayo de 2025.

imagen Concurso de emprendimiento para estudiantes de Formación Profesional en Galicia

En los grados de FP hay lugar para el aprendizaje por proyectos, para poner en marcha ideas empresariales y fomentar el emprendimiento. Para premiar a los mejores de Galicia, la Xunta ha convocado el concurso Eduemprende Idea 2025, en el que pueden participar estudiantes de formación profesional, deportes o artes plásticas y diseño de esta Comunidad Autónoma.

El objetivo es desarrollar actuaciones que impulsen el espíritu emprendedor desde edades tempranas en la enseñanza, y contribuir a aumentar las competencias emprendedoras de la juventud gallega. Para ello se otorgarán un total de seis premios que reconocerán las mejores propuestas empresariales.

Para participar es necesario reunir estos requisitos:

· Estar matriculado/a durante el curso 2024/25 en enseñanzas de formación profesional, deportivas o de artes plásticas y diseño de Galicia sostenidas con fondos públicos.

· La participación tendrá que ser en grupo, formado por un mínimo de dos personas y un máximo de cuatro.

· Estar al corrie...

leer más


13/02/2025 - 

Emergencias y protección civil, prevención de riesgos profesionales o educación ambiental son algunos de los ciclos formativos que puedes cursar en España.

imagen Qué FP estudiar para trabajar en seguridad y medio ambiente

¿Quieres estudiar para ser vigilante de seguridad? ¿O encargarte de la seguridad de los empleados de una empresa? Existen varios títulos de Formación Profesional que te permiten dedicarte a estos ámbitos, y también a la seguridad medioambiental o a la protección civil.

En este reportaje te contamos los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior que puedes estudiar para trabajar en Seguridad y Medio Ambiente. Cabe recordar que si quieres dedicarte a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el camino formativo es otro, aunque también se puede acceder con un título de Técnico Superior de FP o un grado universitario.

GRADO MEDIO

1. Técnico en Emergencias y Protección Civil: es el título de FP que te forma para ser bombero/a. Este ciclo formativo te forma para trabajar en el sector de prevención y extinción de incendios forestales, apoyo en contingencias del medio natural y rural, Protección Civil, y servicios públicos de atención de emergencias.

2. Técnico en Sanidad Ambiental Aplica...

leer más


06/02/2025 - 

Los de Energía y Agua, Transporte y Mantenimiento de Vehículos o e Instalación y Mantenimiento son las ramas con mejor inserción.

imagen Los Grados Medios con mejor salida laboral en España

Si te estás planteando estudiar un Grado Medio de FP que tenga buena salida laboral, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha publicado la Estadística de Inserción Laboral de los Graduados en Enseñanzas de Formación Profesional, que analiza la situación de los/as titulados/as de FP del curso 2019-2020 tanto al año siguiente de terminar sus estudios como a los cuatro posteriores.

Los datos revelan que la tasa de afiliación media de quienes estudiaron un Grado Medio de FP era del 66,5% a los cuatro años de graduarse, frente al 73,8% de quienes estudiaron la opción dual. Además, el 57,5% del alumnado de FP Dual de Grado Medio continuó sus estudios, principalmente hacia un Grado Superior. Lo hacen sobre todo en Informática y Comunicaciones, Actividades Físicas y Deportivas e Imagen y Sonido.

Por familias profesionales, los que más trabajan al primer año de finalizar sus estudios son los que hicieron un ciclo formativo de la rama de Energía y Agua, seguida de Sanidad, Tra...

leer más


29/01/2025 - 

El plazo para solicitarlas está abierto hasta el 27 de febrero de 2025.

imagen Becas para estudiantes de FP en Andalucía

¿Estudias Bachillerato, Formación Profesional o Enseñanzas Artísticas en Andalucía? Si necesitas una ayuda económica, actualmente hay dos convocatorias de becas que puedes solicitar. La Junta de Andalucía tiene abierto el plazo de solicitud de la Beca Adriano y las Becas Segunda Oportunidad hasta el 27 de febrero de 2025.

Si estás matriculado/a en uno de estos estudios durante el curso 2024/2025 o te gustaría retomar los estudios, estas becas te ayudan a financiarlos.

· Becas Andalucía Segunda Oportunidad

Estas ayudas tiene como objetivo que los jóvenes se reincorporen al sistema educativo en la etapa secundaria para obtener el título de la ESO, Bachillerato, un Grado Medio o de Artes Plásticas y Diseño.

En total ofrece 88 becas dirigidas a jóvenes de entre 18 y 24 años que abandonaron el sistema educativo sin obtener las titulaciones de la ESO, Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio y que se encuentran en situación de desempleo, dotándoles de los medios económicos necesarios ...

leer más


27/01/2025 - 

Mantenimiento, Fabricación Mecánica, Química o Informática cuentan con mejor inserción.

imagen Los Grados Superiores con mayor salida laboral en España

Que la Formación Profesional tiene buena salida laboral no es ninguna novedad. Según la última Estadística de Inserción Laboral de los Graduados en Enseñanzas de Formación Profesional publicada por el Ministerio de Educación, FP y Deportes, más de la mitad (el 54,7%) de los/as titulados/as en FP Dual de Grado Superior estaba trabajando al año siguiente de graduarse, y el 80% los cuatro años después.

Fijándonos solo en la tasa de afiliación media en Grado Superior, más del 41% de los titulados/as en el curso 2029-2020 estaba trabajando al año siguiente, y más de la mitad (54,4%) en los dos años posteriores. Por Comunidades Autónomas, los alumnos de CFGS de La Rioja, Cataluña, Navarra y País Vasco son los que tienen mejores salidas laborales durante el primer año tras graduarse.

Si quieres estudiar un Grado Superior que tenga buena inserción laboral, la estadística del Ministerio permite conocer las tasas de afiliación a la Seguridad Social de quienes ya han cursado algunos ciclos form...

leer más


20/01/2025 - 

Permite la validez de la FP en otros países y favorece la movilidad de estudiantes y profesores.

imagen Los títulos españoles de Formación Profesional ya son reconocidos en Europa

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha completado el proceso de referenciación de las cualificaciones del sistema de Formación Profesional español con las europeas. Este avance permite que la oferta formativa de FP española pueda ser reconocible en el ámbito europeo, facilitando así la movilidad del alumnado y de titulados de Formación Profesional a países del entorno.

Esto ha sido posible gracias a la aprobación de la nueva normativa española en materia de Formación Profesional. La Ley de FP ha asegurado que España se alinee con las políticas de aprendizaje permanente que se están desarrollando en toda Europa. Este hecho ha facilitado la vinculación entre los resultados de aprendizaje contemplados en el Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU) y los del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF).

La identificación de los resultados de aprendizaje y el diseño de las cualificaciones profesionales son la base para la elaboración de la ofer...

leer más


08/01/2025 - 

Este Grado Superior se puede estudiar tanto de manera presencial como online y cuenta con buenas salidas laborales.

imagen Ranking de los ciclos formativos más buscados en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma en 2025

Instagram, Netflix, Spotify o WhatsApp son algunos ejemplos de aplicaciones multiplataforma que utilizamos a diario y que se pueden ver tanto en el móvil, el ordenador o una tablet. Dependiendo del dispositivo tienen un diseño y unas funciones, y es de eso de lo que se encarga un desarrollador/a de aplicaciones multiplataforma.

En España puedes acceder a esta profesión a través de la Formación Profesional con el Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, también conocido como DAM. Este título sirve para desarrollar software que pueda ejecutarse en múltiples sistemas operativos, como Android, iOS, Windows y Linux, y distintas plataformas (móvil, tablet, ordenadores).

En este ciclo superior se estudian asignaturas como programación, bases de datos, sistemas operativos, redes, desarrollo web, desarrollo móvil, entornos de desarrollo o gestión de proyectos. Los estudiantes aprenden a programar con JavaScript, C# y Python para crear aplicaciones, a trabaja...

leer más


17/12/2024 - 

El Grado en Terapia Ocupacional es la titulación que habilita para ejercer esta profesión en España.

imagen ¿Qué carrera hay que estudiar para ser terapeuta ocupacional?

Las carreras sanitarias se encuentran entre las favoritas de los estudiantes universitarios españoles. Grados como Enfermería o Medicina son cada año de los más solicitados, tanto por parte de los jóvenes como en el mercado laboral. Sin embargo, existen otros profesionales sanitarios como los fisioterapeutas o los terapeutas ocupacionales que también cuentan con una gran demanda.

En el caso de la terapia ocupacional, es una disciplina que busca mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades físicas, cognitivas o sociales, ayudándoles a recuperar, mantener o desarrollar habilidades para llevar a cabo tareas cotidianas con autonomía. Entre ellas se encuentran las personas mayores, los niños con trastornos del desarrollo o pacientes que han sufrido accidentes.

En este sentido, el terapeuta ocupacional trabaja con personas de distintas edades y en diferentes etapas de la vida. Es una profesión que está regulada, es decir se pide cierta titulación para poder ejercer, además de estar ins...

leer más


02/12/2024 - 

Recopilamos un listado de becas que puedes solicitar para estudiar un Grado Medio o un Grado Superior.

imagen ¿Qué becas hay para estudiar una FP?

Si quieres estudiar una FP y necesitas una ayuda económica para pagar el ciclo formativo, hay varias becas y ayudas que puedes solicitar dependiendo de tu perfil y si reúnes los requisitos. Las más conocidas son las becas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

No obstante, las comunidades autónomas y distintas fundaciones privadas ofrecen becas para estudiantes de Formación Profesional que realicen sus estudios tanto en centros públicos como privados. A continuación recopilamos algunas de las becas que hay para estudiar una FP en España:

Índice 1. Becas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte 2. Becas de las comunidades autónomas 3. Ayudas de empresas y fundaciones 4. Ayudas de los centros educativos


  1. Becas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte

Las becas MEFP para estudios no universitarios engloban tanto los estudios de Bachillerato, Enseñanzas Artísticas y Formación Profesional. Con estas becas puedes estudiar un...

leer más


29/11/2024 - 

Te traemos 10 grados universitarios y ciclos formativos de FP que están relacionadas con el cine.

imagen ¿Qué carrera estudiar si te gusta el cine?

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta el cine? La respuesta depende de qué parte te guste más, si la creativa o la técnica. Por ejemplo, puedes centrarte en escribir guiones, en el relato audiovisual, en la parte de sonido, iluminación o ambientación, o incluso en la animación y el diseño digital.

La industria cinematográfica ofrece múltiples caminos académicos y profesionales que permiten explorar tanto el arte como la técnica detrás de las cámaras. En este reportaje te contamos qué carreras están relacionadas con el cine y qué se estudia en cada una de ellas.


  1. Comunicación Audiovisual

En el Grado en Comunicación Audiovisual se estudian temas como el lenguaje cinematográfico, edición y postproducción, teoría de los medios, publicidad y guion. Los estudiantes adquieren una visión general del sector audiovisual, lo que les permite trabajar tanto en cine como en televisión, radio o publicidad. Es una opción para quienes desean tener una visión global de la industria.

· Grado en Com...

leer más


25/11/2024 - 

Técnico Básico, Técnico o Técnico Superior son los títulos que puedes obtener.

imagen ¿Qué título se obtiene con la FP?

¿Quieres saber qué título te dan con una FP Básica? ¿O qué título te dan con el Grado Medio? ¿Sabes qué título de FP equivale a Bachillerato? Dependiendo del nivel de Formación Profesional que estudies obtendrás el título de técnico especialista, técnico o técnico superior.

Con estos títulos puedes acceder directamente al mercado laboral, continuar tus estudios de FP o acceder a un grado universitario, pero todo ello dependerá del tipo de FP que estudies. A continuación vemos los títulos de FP que puedes obtener:

1. ¿Qué título te dan con una FP Básica?

Los estudiantes que completan la FP Básica obtienen el título de Técnico Básico, y además permite obtener el título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria, es decir, el título de la ESO. Como se cursa entre los 15 y los 17 años, al finalizar la FP Básica puedes acceder directamente al mercado laboral, continuar estudiando un Grado Medio o estudiar Bachillerato.

El título de Técnico Básico se obtendrá en la especi...

leer más


22/11/2024 - 

Recopilamos toda la información que necesitas saber si quieres irte de Erasmus.

imagen Guía Erasmus: cuándo solicitarlo, becas y destinos

¿Cuándo se solicita el Erasmus? ¿Cuánto dinero te dan si te vas de Erasmus? ¿Qué becas hay para irse de Erasmus? Si te has hecho alguna de estas preguntas porque quieres participar en este programa de movilidad europeo, hemos resuelto todas ellas en este artículo.

Puedes irte de Erasmus entre segundo y cuarto de carrera, o también hacer prácticas en empresas de otro país si eres estudiante de Formación Profesional.

A continuación resolvemos las dudas más frecuentes sobre el Erasmus en esta guía para estudiantes, tanto universitarios como de FP:

1. ¿Cómo funciona el Erasmus?: el programa lo gestiona la Comisión Europea, y son las universidades las que solicitan participar en él. Para ello realizan convenios o acuerdos con universidades de otros países para fomentar el intercambio de estudiantes. Se asignan ciertas plazas en función de la carrera y el destino, al igual que cierta dotación económica para ayudar a los estudiantes con los costes de vivir en el extranjero. Pueden pasar un per...

leer más


20/11/2024 - 

Es un Grado Medio que pertenece a la rama de Seguridad y Medio Ambiente.

imagen Nuevo título de Formación Profesional en Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha dado el visto bueno a la creación de un nuevo título de Formación Profesional, concretamente al título de Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada, perteneciente a la familia de Seguridad y Medio Ambiente.

Será un Grado Medio de 2.000 horas que permitirá conocer e implementar las metodologías y técnicas para controlar los organismos nocivos en los ámbitos de actuación relacionados con la sanidad ambiental, aplicando la legislación en materia sanitaria, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.

Los módulos que forman parte de este ciclo formativo son, entre otros, el control de organismos nocivos en instalaciones de riesgo e instalaciones acuáticas, así como organismos que alteran la madera y sus derivados; el control de Legionella; el control de artrópodos y roedores; y el control de aves-plaga.

Este título se sumará a otros de la rama de Seguridad y Medio Ambiente, que ...

leer más


18/11/2024 - 

Los ciclos formativos tienen una duración de dos cursos académicos, incluyendo tanto la parte teórica como la práctica.

imagen ¿Cuántos años dura una FP?

¿Quieres estudiar una FP pero no sabes cuánto tiempo te llevará hacerlo? En general, los estudios de Formación Profesional en España tienen una duración de dos años, es decir, dos cursos académicos. Durante ellos los estudiantes adquieren tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas, además de pasar un tiempo formándose en el entorno empresarial, lo que facilita su rápida inserción en el mercado laboral.

Independientemente de la modalidad, si es presencial u online, los títulos de Formación Profesional duran dos cursos. Cada módulo profesional tiene asignadas unas horas en función del currículo del ciclo formativo, al igual que las horas destinadas a la parte práctica, que varían según el título.

A continuación vemos cuánto duran los ciclos formativos de FP según el nivel:

1. Duración de la FP Básica

La FP Básica dura dos años, distribuidos en 2.000 horas y dos cursos académicos. Al estar orientada a estudiantes de entre 15 y 17 años, estos terminarán sus estudios bi...

leer más