Salidas profesionales, sueldos, duración, coste, prácticas…Recopilamos todos los aspectos que debes considerar al elegir una u otra.

Elegir qué hacer con tu futuro laboral a los 16 o 18 años no es una tarea sencilla. Puede que no tengas claro qué te gusta hacer o si vas a querer dedicarte a ello toda la vida. Lo cierto es que los trabajadores del futuro -y los actuales- necesitan actualizar sus conocimientos continuamente para no quedarse fuera del mercado laboral, especialmente con el auge de tecnologías como la inteligencia artificial, que revolucionarán los empleos del futuro.
Si estás en ese punto en el que debes decidir si estudiar un grado universitario o un grado de Formación Profesional, hemos recopilado varios aspectos que puedes considerar para tomar la decisión que más te interese. De este modo, no nos centramos en ventajas y desventajas, sino en datos de empleabilidad, salidas laborales, salarios, prácticas, duración o coste.
Índice 1. ¿Qué ofrece más salidas, una carrera universitaria o una FP? 2. ¿Quién cobra más, los titulados/as de FP o los universitarios/as? 3. ¿Qué FP y carreras tienen más fu... leer más