Becas del Ministerio de Educación: cuantías para estudios universitarios, FP y otras enseñanzas

Sofía Riesco

Podrás recibir una beca fija, de residencia, por expediente académico o de matrícula dependiendo del umbral de renta familiar.

imagen Becas del Ministerio de Educación: cuantías para estudios universitarios, FP y otras enseñanzas

¿Quieres saber cuánto dinero te dan con la beca del Ministerio de Educación? El Gobierno ha publicado las cuantías de las becas universitarias y no universitarias para el próximo curso 2025-2026, entre las que se incluye una subida de 200€ para las becas de residencia.

El Real Decreto que regula los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas universitarias y no universitarias fija un presupuesto en 2.544 millones de euros, que se prevé que lleguen a casi un millón de estudiantes.

Los estudios para los que podrás solicitar las becas, previsiblemente a partir del mes de marzo, son:

· Enseñanzas no universitarias: Bachillerato, Formación Profesional de Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas Deportivas, Estudios Religiosos superiores, Enseñanzas de idiomas realizadas en escuelas oficiales, Cursos de acceso y de preparación para las pruebas de acceso de FP y cursos de formación específicos acceder al Grado Medio y Grado Superior impartidos en centros públicos y centros privados concertados.

· Enseñanzas universitarias: títulos oficiales de Grado y de Máster, incluidos los cursados en los centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil, Enseñanzas Artísticas Superiores, el Curso de preparación para el acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por universidades públicas, y Créditos complementarios o complementos de formación necesarios para el acceso u obtención del Máster y del Grado.

Dependiendo de si reúnes los requisitos académicos y económicos (umbrales de renta familiar, es decir, los ingresos anuales y el patrimonio con los que cuenta una familia), podrás beneficiarte de estas cuantías:

· Cuantía fija ligada a la renta del solicitante: 1.700 euros.

· Cuantía fija ligada a la residencia del solicitante durante el curso: 2.700 euros (para quienes realicen estudios presenciales y acrediten residir fuera del domicilio familiar).

· Beca básica: 300 euros/ 350 euros para el Grado Básico de FP.

· Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 euros dependiendo de la nota media del expediente.

· Cuantía variable: mínimo de 60 euros.

· Beca de matrícula: comprenderá el precio público oficial de los servicios académicos de Enseñanzas Artísticas Superiores y estudios universitarios correspondiente a los créditos matriculados por primera vez en el curso 2025-2026.

En el caso de quienes estudien un grado, máster o enseñanzas artísticas superiores en universidades privadas, centros docentes adscritos o centros privados que no apliquen los precios públicos oficiales, recibirán la cuantía de la beca de matrícula con el precio mínimo establecido por la Comunidad Autónoma para ese mismo estudio en una universidad pública en esa comunidad.

Además, quienes residan en las Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta o Melilla y necesiten desplazarse para cursar sus estudios recibirán un importe adicional de entre 400 y 900 euros.

El Ministerio también ofrece ayudas al estudio dirigidas a estudiantes con necesidad específica de apoyo educativo que cursen estudios en los niveles de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Grado Básico, Grado Medio y de Grado Superior de Formación Profesional, y Enseñanzas Artísticas profesionales.

Los subsidios se destinarán a ayudas de enseñanza, transporte, comedor, residencia escolar, material, reeducación pedagógica o del lenguaje, y escolarización. En estos casos no atenderán a la renta ni al patrimonio familiar. Las ayudas varían según el nivel educativo y la modalidad, con una dotación de entre 100 y 1.700 euros, que en caso de tener una discapacidad motora superior al 65% se duplicarán.

El alumnado deberá encontrarse en una de estas situaciones:

· Necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad en grado igual o superior al 25% o trastorno grave de conducta.

· Trastorno grave de la comunicación y del lenguaje asociado a necesidades educativas especiales.

· Necesidad específica de apoyo educativo asociado a trastorno del espectro del autismo (TEA).

· Necesidad específica de apoyo educativo asociada a alta capacidad intelectual.

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.