¿Dónde estudiar Nutrición en Madrid?
Si quieres convertirte en dietista-nutricionista, en Salus Infirmorum, facultad de la Universidad Pontificia de Salamanca, imparten este Grado en Madrid.
¿Sabes qué estudios hay que tener para ser nutricionista? En España la profesión de dietista-nutricionista está regulada, lo que significa que hay que tener cierta titulación universitaria, en este caso el Grado en Nutrición Humana y Dietética, para poder ejercer. Este profesional se encarga del asesoramiento, control, desarrollo y estudio de la alimentación, la nutrición y la seguridad alimenticia.
Esta carrera se puede estudiar en las facultades de Ciencias de la Salud de las universidades españolas. Si estás buscando un campus en Madrid para estudiar Nutrición, el de Salus Infirmorum se encuentra en pleno centro de la capital. Esta es la facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ubicada en Madrid (Calle Gaztambide, zona de Argüelles), donde imparte de forma semipresencial el Grado en Nutrición y Dietética Humana.
¿Y cuántos años se estudia la carrera de nutrición? Este grado dura cuatro años teóricos, aunque al enmarcarse en la rama de Ciencias de la Salud se suele tardar un poco más en acabarla. Para acceder el Grado en Nutrición lo ideal es cursar el Bachillerato de Ciencias. De media, la nota de corte para estudiar Nutrición es de unos 9 puntos, aunque hay universidades que no piden nota de corte para acceder, como Salus Infirmorum.
· ¿Cómo se accede a una universidad privada en Madrid?
El proceso de admisión de Salus incluye realizar la preinscripción, superar la PAU, tener un Grado Superior u otra carrera universitaria, y después se valora el rendimiento académico de los estudios cursados, se realiza una entrevista personal para conocer las habilidades, motivación o vocación, y se hacen cuestionarios sobre conocimientos básicos, estilo de aprendizaje o empatía.
Es, además, la universidad privada más económica de la región para cursar estos estudios. El precio de estudiar de manera semipresencial el Grado en Nutrición en esta facultad es de unos 6.000 euros el curso. A su vez, Salus cuenta con una amplia experiencia en el campo de la Enfermería y la Fisioterapia, carreras que también imparte en Madrid.
Al ofrecer el Grado en Nutrición Humana y Dietética de forma semipresencial en su campus de Madrid, es una opción tanto para estudiantes de primer año como para quienes ya cuenten con una titulación universitaria y necesiten compaginar la carrera con la profesión. Por ejemplo, es un buen complemento formativo para egresados en Farmacia, Enfermería, Fisioterapia o Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ya que estas carreras también están vinculadas con la nutrición y el cuidado de la salud.
En estos casos, estudiar Nutrición puede ayudarles a mejorar su empleabilidad, ampliar sus salidas laborales en nutrición clínica, deportiva o comunitaria, e incluso sumar puntos en oposiciones sanitarias donde la formación académica relacionada barema en la fase de méritos. Además, en el sector privado permite ofrecer un servicio más completo e integral.
· Estudiar Nutrición de forma semipresencial en Madrid
En Salus Infirmourm puedes estudiar Nutrición de manera semipresencial en Madrid. La parte a distancia y teórica del Grado se estudia de manera virtual a través de clases grabadas, ofreciendo flexibilidad y control en el proceso de aprendizaje. Así, el estudiante puede avanzar a su propio ritmo. La parte presencial y práctica se realiza en la facultad, en innovadoras instalaciones donde aprenderás sobre alimentos, nutrición y salud de una manera educativa, emocionante y avanzada.
El Grado en Nutrición de Salus Infirmorum incluye prácticas a partir de tercer curso y también en cuarto curso, sumando un total de 600h prácticas. Éstas se realizarán en centros de nutrición clínica y deportiva, centros escolares, empresas relacionadas con la restauración colectiva e industria alimentaria, y lo harás trabajando de la mano de profesionales dedicados a la nutrición y dietética.
Las asignaturas de la carrera incluyen Bioquímica, Anatomía Humana, Fisiología, Nutrición Humana, Seguridad Alimentaria, Psicología de la Alimentación, Tecnología de los Alimentos o Salud Pública. También aprenderás sobre Educación Alimentaria, Nutrigenética, Nutrición Clínica, Farmacología o Microbiota. Al finalizar obtendrás un título oficial por la Universidad Pontificia de Salamanca.
· ¿Qué salidas tiene nutrición?
¿Y dónde podrás trabajar al terminar el grado? Entre las salidas profesionales que tiene la carrera de Nutrición se encuentra la profesión de nutricionista clínico, deportivo o comunitario trabajando en programas de salud pública, centros de atención primaria o colaborando con atletas y equipos deportivos.
Otra opción es ser consultor/a nutricional independiente con asesoramiento personalizado; investigador/a en nutrición o educador/a en nutrición enseñando en instituciones educativas, colegios o universidades impartiendo cursos relacionados con la nutrición, la dietética y la salud.
Con los conocimientos que obtengas podrás tratar problemas de salud física y bienestar emocional y mental, e inspirar a otros a hacer cambios positivos en sus vidas para alcanzar su objetivo de bienestar. Podrás hacerlo en consultas clínicas, equipos deportivos, centros de atención primaria, investigación o asesoramiento nutricional.