El número de aprobados en la EBAU 2024 roza el 97%

Ainara Cortés

Las comunidades con mayor número de aprobados son Castilla y León, Navarra y La Rioja.

imagen El número de aprobados en la EBAU 2024 roza el 97%

¿Es fácil aprobar la EBAU? Cada vez son más los alumnos que aprueban las pruebas de acceso a la universidad. Este año, el porcentaje ha aumentado casi 0,5 puntos, continuando con la tendencia que inició en el curso pasado.

¿Qué porcentaje de gente aprueba la EBAU? En el curso 2023/2024 ha alcanzado un 96,84% de aprobados en toda España, una cifra más elevada que la del año anterior, con un 96,38% de alumnos que superaron las pruebas de acceso a la universidad.

Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de aprobados han sido Castilla y León, con un 98,5%; Navarra, con un 98,4%; La Rioja, con casi un 98,4%; y la Comunidad Valenciana, alcanzando el 98,3%, mientras que la comunidad con menor número de aprobados ha sido Canarias, con un 92,7% de estudiantes que han superado la EBAU.

Del resto de comunidades destaca País Vasco, alcanzando el 97,98% de alumnos aprobados; Cantabria, con un 97,97%; Aragón, con un 97,93%; en Cataluña, el 97%; Andalucía alcanzando el 96,86%; la Comunidad de Madrid, con un 96,5%, el segundo porcentaje más alto en la historia de la comunidad; Islas Baleares y la Región de Murcia, ambas con el 96,2%; Galicia y Castilla-La Mancha, ambas con un 96%; y el Principado de Asturias, con casi el 95% de aprobados.

· ¿Qué pasa si suspendes la Selectividad?

Si has realizado las pruebas de la EBAU este año y no has alcanzado la nota necesaria o no has aprobado, no te desanimes. Existen diferentes alternativas y caminos que puedes seguir para llegar a tu objetivo.

En primer lugar, si los resultados no son los que esperabas puedes solicitar la revisión de la EBAU de las asignaturas que desees. Esta opción está disponible hasta tres días después de haberse dado a conocer los resultados, y deberás hacer la reclamación de la/s asignatura/s correspondientes en la universidad en la que te hayas examinado. Una vez solicitada, la corrección la realizará otro profesor distinto al que hizo la primera evaluación.

Si ya se ha pasado el tiempo, o deseas volverlo a intentar, puedes presentarte a la convocatoria extraordinaria de julio para subir nota o mejorarla. Esta oportunidad te permitirá revisar el temario de cada examen y prepararte mejor para alcanzar la puntuación deseada. Durante este periodo adicional de estudio, y tras haber observado cómo se realizan las pruebas, podrás enfocarte en las áreas específicas donde sientas que necesitas mejorar y aprovechar recursos adicionales para el estudio.

Si no te convencen las opciones y aún así quieres acceder a la universidad, puedes hacerlo a través de un Grado Superior. Esta alternativa te permitirá recibir una formación especializada durante dos años, lo cual te preparará para iniciar el grado universitario con un mayor conocimiento y profesionalización en el área que desees estudiar. Solo necesitarás una buena nota media en el ciclo formativo para poder matricularte en la carrera que aspires.

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.