Las PAP para estudiar Magisterio en Cataluña volverán a ser obligatorias en las universidades privadas

Ainara Cortés

Las universidades que reincorporan estas pruebas son la Universidad Ramón Llull, la Universidad de Vic, la Universidad Abat Oliba y la Universidad Internacional de Cataluña.

imagen Las PAP para estudiar Magisterio en Cataluña volverán a ser obligatorias en las universidades privadas

Las Pruebas de Aptitud Personal (PAP) para los estudiantes de los Grados en Educación Infantil y Educación Primaria volverán a ser obligatorias para las universidades privadas de Cataluña. Así lo ha declarado la Junta del Consejo Interuniversitario de Cataluña (CIC), que ha llegado a un acuerdo con las cuatro universidades privadas catalanas que imparten estas carreras. Esta medida surge debido a los malos resultados en las PAP de este curso, donde ha suspendido más del 40% de los examinados.

Las PAP son una serie de pruebas cuyo objetivo es garantizar que los alumnos de Magisterio cuenten con las competencias necesarias para desarrollar sus habilidades como futuros maestros/as. Se celebran unos meses antes de los exámenes de acceso a la universidad (EBAU) en Cataluña y en las Islas Baleares.

Las universidades privadas de Cataluña dejaron de realizar estas pruebas en el 2023, pero tras este acuerdo volverán a hacerlo, aunque con algunos cambios. Los alumnos de los grados y dobles grados en Magisterio Infantil y Primaria de la Universidad Ramón Llull, la Universidad de Vic, la Universidad Abat Oliba y la Universidad Internacional de Cataluña realizarán estas pruebas antes de empezar el segundo curso del grado universitario, y no en el momento de acceder a la carrera, como pasaba entre 2017 y 2022.

Esta medida solo afectará a los centros que se desmarcaron del acuerdo que regulaba las pruebas. Las universidades públicas y la Universidad Oberta de Cataluña continuarán exigiendo la superación de las PAP antes de comenzar a estudiar los grados en Magisterio.

Según el comunicado lanzado por la Universidad Ramón Llull, la medida surge como respuesta a las peticiones de flexibilización de dichas pruebas para adecuarlas con el punto de vista, enfocado en la vocación y motivación, en el que se basa su sistema de formación. Una visión compartida por la Universidad de Vic, la cual afirma en su comunicado que esta medida es más inclusiva con los alumnos procedentes de ciclos formativos de Grado Superior.

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.