Talleres online gratuitos para jóvenes emprendedores
El Itinerario de Emprendimiento Juvenil te enseñará herramientas de marketing, fidelización de clientes o el plan de negocio para poner en marcha tu empresa.

¿Tienes un proyecto que te gustaría convertir en negocio? Acción Contra el Hambre ofrece un itinerario de emprendimiento para jóvenes que quieran aprender a utilizar herramientas digitales como las redes sociales o a crear una página web para poner en marcha una empresa.
A través de un ciclo de talleres online, los participantes en el Itinerario de Emprendimiento Juvenil analizarán cómo usar Facebook, Youtube, Pinterest, Instagram y Google para hacer crecer el negocio. También sabrán en qué consiste el reto de emprender, los diferentes modelos de negocio que existen y cómo hacer que tengan presencia en internet a través de páginas webs o blogs, así como la creación de la marca personal, la estrategia online, el plan de comunicación o estrategias de venta.
Este itinerario comienza el día 22 de noviembre y finaliza el día 3 de diciembre, con cuatro horas diarias destinadas a cada taller. Para poder participar en ellos se debe tener entre 16 y 30 años, estar en situación de desempleo, no estar realizando ninguna actividad formativa o educativa y estar inscrito/a en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 21 de noviembre, y el proceso se realiza a través de la página web www.accioncontraelhambre.org. Una vez inscrito se evaluará tu solicitud y se comenzará a trabajar en tu idea de negocio, acompañándote para que la pongas en marcha y facilitándote el acceso a microcréditos si es necesario.
Durante los talleres se aspira a dotar a los beneficiarios de las competencias necesarias para ser una persona emprendedora (resistencia al estrés, capacidad de liderazgo, resolución de problemas, entre otras) y mejorar su autoconocimiento y desarrollo personal.