Universidad para mayores de 40 años, más fácil que nunca
Las personas mayores de 40 años pueden acceder a la universidad acreditando su experiencia laboral, mientras que los mayores de 45 años realizan una prueba de acceso adaptada.
Actualizado 31 de enero de 2025
Las personas mayores de 40 años sin titulación también pueden estudiar en la universidad. El sistema de acceso universitario español permite que aquellas personas con experiencia laboral puedan cursar estudios superiores en la universidad, siempre que estén relacionados con el área en el que tienen experiencia.
De este modo, no es necesario ninguna titulación académica previa que les habilite para acceder a la universidad. Para los mayores de 40 años, basta con que acrediten la experiencia laboral a lo largo de toda su vida mediante una Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 40 años, que consiste en una fase de valoración de la experiencia laboral y una fase de entrevista personal.
En general, las universidades españolas reservan un pequeño porcentaje de plazas del Grado a personas con más de 40 y 45 años. Igualmente, piden una nota de corte que se debe alcanzar en las pruebas de acceso para estos perfiles. Es decir, para estudiar una carrera universitaria con más de 40 años las plazas suelen ser limitadas.
Índice
1. Prueba de acceso a la universidad para mayores de 40 años
2. Estudiar en la universidad para mayores de 40 años en España
3. Universidad para mayores de 45 años
4. Prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años
1. Prueba de acceso a la universidad para mayores de 40 años
Las pruebas de acceso a la universidad para personas mayores de 40 años se dirigen a quienes no cumplen los requisitos de acceso a la universidad, ya sea porque no disponen de una titulación oficial (otro título universitario o de FP de Grado Superior), u otra prueba de acceso superada (PAU-Selectividad, prueba de acceso para mayores de 25 años, etc.) que les permita acceder a un grado universitario.
La realización y superación de la prueba, en la que se valoran aspectos como la adecuación al perfil del grado universitario, la experiencia profesional o la formación complementaria, sólo es válida en la universidad en la que se realiza la prueba. Los interesados en acceder a la universidad tendrán que presentar una solicitud ante el rector de la universidad donde quieran estudiar.
Cada universidad establece los criterios de acreditación y el ámbito de la experiencia laboral y profesional en relación con cada una de las enseñanzas. Además, cada universidad fija los baremos de cada uno de los aspectos que valoran para superar la prueba, así como el mínimo de puntos que hay que reunir para superar la prueba de acceso. Ésta sólo da acceso a determinados grados universitarios.
2. Estudiar en la universidad para mayores de 40 años en España
En la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional se especifican los sitios web de las distintas Comunidades Autónomas en las que pueden estudiar las personas mayores de 40 años que desean acceder a la universidad.
En los siguientes enlaces puedes consultar las distintas pruebas de acceso convocadas, dependiendo de dónde quieras estudiar. También incluimos la fecha de presentación de las solicitudes para la prueba para el curso 2024/2025 o 2025/2026 -según la universidad-, que pueden servir de orientación para cursos posteriores.
· Andalucía: www.juntadeandalucia.es. Plazo inscripción: 25 de noviembre al 18 de diciembre de 2024
· Aragón: academico.unizar.es. Fecha de inscripción: del 2 de diciembre de 2024 al 10 de enero de 2025.
· Asturias: www.uniovi.es. Fecha de inscripción: del 3 al 28 de febrero de 2025.
· Cantabria: web.unican.es. Fecha de inscripción: del 25 al 28 de marzo de 2025.
· Castilla-La Mancha: www.uclm.es. Fecha de inscripción: del 29 de enero al 7 de febrero de 2024.
· Castilla y León: www.educa.jcyl.es. Fecha de inscripción: enero o febrero, dependiendo de la universidad. Del 10 al 21 de enero de 2025 en la Universidad de León / Del 11 al 20 de marzo de 2024 en la Universidad de Burgos
· Cataluña: universitats.gencat.cat. Fecha de inscripción: del 5 al 15 de febrero de 2024.
· Comunidad de Madrid: www.comunidad.madrid. Fecha de inscripción: enero-mayo 2023. Del 3 al 7 de febrero de 2025 en la Universidad Complutense / Del 31 de enero al 14 de febrero de 2025 en la Universidad Carlos III / Del 8 al 24 de enero de 2025 en la Universidad Autónoma de Madrid.
· Comunidad Valenciana: www.ceice.gva.es. Plazo de inscripción: del 3 al 21 de febrero de 2025.
· Extremadura: www.unex.es: plazo de inscripción del 23 de febrero al 4 de marzo de 2024.
· Galicia: ciug.gal. Plazo de inscripción: 10 a 28 de febrero (Universidad de Santiago de Compostela)
· Islas Baleares: estudis.uib.es. Fecha de inscripción: del 21 de enero al 4 de febrero de 2025.
· Islas Canarias: www.gobiernodecanarias.org. Del 18 de septiembre hasta del 2 de octubre de 2024 en la Universidad de La Laguna / Del del 8 al 28 de enero de 2025 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
· La Rioja: www.unirioja.es. Fecha de inscripción: del 3 de febrero al 30 de abril de 2025.
· Murcia: www.um.es. Fecha de inscripción: del 28 de enero al 3 de febrero de 2025.
· Navarra: www.unavarra.es. Fecha de inscripción: del 3 al 7 de febrero de 2025.
· País Vasco: www.ehu.eus. Fecha de inscripción: del 3 al 21 de febrero de 2025.
3. Universidad para mayores de 45 años
Quienes tengan más de 45 años y no puedan acreditar experiencia profesional, ni posean titulación académica, tendrán la posibilidad de hacer una prueba de acceso adaptada para realizar cualquier estudio universitario en España. Se valorarán la madurez e idoneidad del interesado para seguir con éxito los estudios universitarios.
La prueba incluirá dos ejercicios: un comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad, y un examen de lengua castellana. Además, podrán presentarse a sucesivas convocatorias si desean subir nota para acceder al grado que les interesa. Los candidatos deberán realizar también una entrevista personal. De ser considerados aptos, y habiendo obtenido un 5 en la prueba de acceso, los solicitantes podrán acceder a la universidad.
4. Prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años
Las universidades son las encargadas de organizar las pruebas de acceso para mayores de 45 años, dentro del marco establecido por las Administraciones educativas. La metodología, el desarrollo y los contenidos de los ejercicios, así como los criterios y fórmulas de valoración vienen establecidos por cada Administración. Los exámenes suelen realizarse en los meses de marzo y junio.
A continuación, encontrarás los enlaces a la información de las pruebas de acceso para mayores de 45 años en las distintas Comunidades Autónomas, así como los plazos de inscripción en las mismas, de carácter orientativo para futuras convocatorias:
· Andalucía: www.juntadeandalucia.es. Fecha de inscripción: del 19 de febrero al 10 de marzo de 2025. Fecha de la prueba el 4 de abril de 2025.
· Aragón: academico.unizar.es. Fecha de inscripción: del 2 de diciembre de 2024 al 10 de enero de 2025. Fecha de la prueba el 28 de febrero de 2025.
· Asturias: www.uniovi.es. Fecha de inscripción: del 3 al 28 de febrero de 2025. Fecha de la prueba el 7 de marzo de 2025.
· Cantabria: web.unican.es. Fecha de inscripción: del 25 al 28 de marzo de 2025. Fecha de la prueba el 5 y 6 de mayo de 2025.
· Castilla-La Mancha: www.uclm.es. Fecha de inscripción: del 10 al 21 de marzo de 2024. Fecha de la prueba: 1 y 2 de abril de 2024.
· Castilla y León: www.educa.jcyl.es. Fecha de inscripción: del 3 al 21 de febrero de 2025. Fecha de la prueba el 14 de marzo de 2025.
· Cataluña: universitatsirecerca.gencat.cat. Fecha de inscripción: del 5 al 15 de febrero de 2024. Fecha de la prueba: 20 de abril de 2024.
· Comunidad de Madrid: www.comunidad.madrid. Del 3 al 7 de febrero de 2025 en la Universidad Complutense. Fecha de la prueba: 28 de febrero de 2025. / Del 8 al 24 de enero de 2025 en la Universidad Autónoma de Madrid. Fecha de la prueba: 20 de marzo de 2025. / Del 31 de enero al 14 de febrero de 2025 en la Universidad Carlos III. Fecha de la prueba: 4 de marzo de 2025.
· Comunidad Valenciana: www.ceice.gva.es. Fecha de inscripción: del 3 al 21 de febrero de 2025. Fecha de la prueba: el 10 y 17 de mayo de 2025.
· Extremadura: www.unex.es. Plazo de inscripción del 23 de febrero al 4 de marzo de 2024. Fecha de la prueba el 24 de abril de 2024.
· Galicia: ciug.gal. Plazo de inscripción: del 27 al 31 de enero de 2025. Fecha de la prueba el 21 de febrero de 2025.
· Islas Baleares: estudis.uib.es. Plazo de inscripción: del 21 de enero al 4 de febrero de 2025. Fecha de la prueba el 4 de abril de 2025.
· Islas Canarias: www.gobiernodecanarias.org. Plazo de inscripción: del 4 al al 21 de octubre de 2022. Fecha de las pruebas del 11 al 15 de abril de 2023
· La Rioja: www.unirioja.es. Fecha de inscripción: del 3 de febrero al 30 de abril de 2025. Fecha de la prueba el 9 de mayo de 2025.
· Murcia: www.um.es. Plazo de inscripción: desde del 28 de enero al 3 de febrero de 2025. Fecha de la prueba: 28, 29 y 30 de abril de 2025.
· Navarra: www.unavarra.es. Plazo de inscripción: 3 al 7 de febrero de 2025. Fecha de la prueba el 6 de mayo de 2025.
· País Vasco: www.ehu.eus. Fecha de inscripción: del del 3 al 21 de febrero de 2025. Fecha de la prueba 9 de mayo de 2025.
Encuentra en Formazion el curso que mejor te prepara para la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años.